viernes, 31 de octubre de 2008

Junior Boys


Si todavía alguien duda de que la electrónica tenga alma, es que aún no ha escuchado a Junior Boys. Desde su guarida en Hamilton, Canadá, Matt Didemus y Jeremy Greenspan siguen regalando al mundo su fascinante sonido.

El dúo de Ontario viste de un elegante romanticismo a la más cerebral música de baile construyendo sedosas melodías sobre clicks y beats. Desde su primer epé, «Birthday / Last Exit» , dejaron claro que el suyo era un camino que empezaba en un punto equidistante entre todas sus influencias, de su buen amigo Caribou a Mouse on Mars, de Four Tet a Japan, del pop independiente a la electrónica para exquisitas minorías o el electro pop elegante de los primeros ochenta. Con la formación consolidada con Jeremy Greenspan y Matt Didemus, debutaron en largo con el excelente «Last Exit», deslumbraron con su segundo álbum, «So This Is Goodbye» , y asaltaron las pistas de baile con el epé de remixes «Dead Horse» en el que reinterpretaban sus temas, entre otros, Hot Chip y Carl Craig.

Les dejo algo en vivo de este magnifico grupo, son excelentes.Infaltables en el tracklist del mp3 player personal de cualquiera que se precie de buen melomano. Check 'em out!

domingo, 13 de julio de 2008

En el Guggenheim


Al fin este par de arquitectos se encontraron pisando el mentado Guggenheim, despues de haberlo estudiado en los libros de la universidad, de solo verlo en fotografias al fin nos econtramos en el famoso lobby, con esa interesante espiral de balcones. Nada mejor para entender un edificio y apreciarlo que recorrerlo en persona. Lastima que estan prohibidas las fotos desde la parte superior de los balcones, ignoro por que no se pueda, pero supongo que ha de ser por cuestiones comerciales y aunque sacamos algunas de contrabando con el cel,no son dignas de exhibir en este espacio. Por lo que toca a la estética del edificio en verdad que Mr. Frank Lloyd sabia lo que hacia. Ahora solo nos faltan el de Venecia, Bilbao y Berlin, je,je.

Qué postal!!



Pero ni mandada a hacer esta excelente foto de la estatua de la libertad, tomada desde el barco que nos llevo por todo el río Hudson. Es curioso lo que se siente al estar frente a la estatua, no se si sea la influencia de las películas gringas y todo el simbolismo que corre alrededor de esta o que onda pero de que se enchina el cuero, se encuera el chino!!!! o..al revés?,bueno, solo de sentir como se ladeo el barco cuando pasamos frente a ella, toda la bola de turistas queríamos tomar la mejor foto, entre empellones y peticiones de hazte a un lado en japones, inglés, francés y no se que otras tantas lenguas, conseguimos esto.
Los créditos de esta foto van , por su puesto para mi fotógrafa de cabecera y experta en fotos de alto riesgo y calidad artistica, por supuesto my little Gee.
Powered By Blogger